El nuevo ministro de Defensa, Pedro Morenés, era el representante de Instalaza hasta hace 5 meses.

Morenés, ministro de "Defensa" fue consejero de la empresa de armamento bélico Instalaza
 entre 2005 y 2007. Después ocupó el puesto de representante hasta el 4 
de octubre de 2011 según recoge el Boletín Oficial del Registro 
Mercantil. Sólo dos semanas antes de las elecciones.
La empresa de armamento de guerra Instalaza fabricaba (entre otras) bombas de racimo, una de las últimas partidas se le vendió, por ejemplo, al gobierno de Gadafi. Los dueños de la empresa decidieron demandar al estado en mayo del año pasado
 (estando el PSOE en el gobierno) por aprobar una ley en 2008 en base al
 Tratado de Dublín contra las bombas de racimo. Alegaban que esta 
prohibición les haría perder dinero.
Es decir, una empresa de armamento pide una indemnización al estado 
porque ha prohibido el uso de bombas que ya habían sido vetadas por la 
ONU por su peligro.
Hoy sabemos que Instalaza venderá la deuda a una tercera empresa que a
 su vez la revenderá y finalmente el Gobierno pagará alegando que no es 
una empresa de armas la que cobra. El dinero saldrá de los impuestos de 
todos.
Nuestro dinero servirá para pagar bombas que mutilan a niños: las 
sub-municiones esparcidas por las bombas (de la hasta hace 5 meses 
fábrica de Pedro Morenés) tienen un rango de fallo de entre el 5% y el 30%
 por lo que pueden quedar bombas enterradas sin explotar siendo 
peligrosas tiempo después de terminada la guerra, tal que las minas 
antipersonas. Son especialmente peligrosas para los niños por sus formas
 llamativas, como "pelotitas de tenis o latas de refrescos". Era así 
como las camuflaba la empresa del ministro.
¿Por qué pagar a una empresa una cantidad astronómica (estipulada por
 la propia empresa) sólo porque no pueden vender sus armas? ¿Por qué 
ceder a este chantaje? ¿Quién ha tomado la decisión? ¿Qué hará la 
empresa de armamento con esa millonada de dinero público? ¿Sigue 
teniendo Pedro Morenés acciones de la empresa? ¿Hay que indemnizar por hacer cumplir la ley a una empresa que incumple una resolución sobre armas prohibidas por la ONU?
La semana pasada se descubrió que el Rey impuso a Rajoy que Pedro Morenés fuera el ministro de Defensa.
 Rajoy, como ya había anunciado, quería a Alberto Ruiz Gallardón para 
ese cargo.
Todos los ministros de Defensa, fueran del PSOE o del PP, han conseguido
 el puesto gracias a Juan Carlos de Borbón (que ocupa un cargo militar 
de honor, no se olvide). Así sucedió, entre otros, con José Bono, 
Antonio Alonso e incluso Carme Chacó, que tiene lazos muy estrechos con 
la monarquía, especialmente con Felipe de Borbón.
Hay que recordar que ayer, 4 de abril fue el día contra las minas 
antipersonas, que tienen objetivos tan arbitrarios al explotar como las 
bombas de racimo (que explotan en el aire).
La "carrera" de Pedro Morenés ha estado desde 
siempre metida de lleno en el negocio del armamento militar. Además de 
ser representante de Instalaza, ha sido presidente ejecutivo en España 
de MBDA (uno de los mayores fabricantes de misiles del mundo); 
presidente de Segur Ibérica, una empresa de seguridad privada con varios
 contratos con el Ministerio de defensa; presidente de Kuitber, una 
consultora de defensa; consejero de Aritex, una constructora de diseño 
industrial con contratos militares; etc
Pese a las buenas relaciones que mantiene con Rajoy, Morenés nació en el
 mundo de la política de la mano de José María Aznar. Y concretamente, 
como secretario de Estado de Defensa y Seguridad (en el año 2000). Desde
 marzo de 2005 preside el Círculo de Empresarios.
Fuentes: Red Antimilitarista Andaluza  http://redantimilitarista.wordpress.com/
Artículos del grupo Antimilitarista Tortuga
Nombrado número dos de defensa el presidente de la filial española de una importante empresa bélica estadounidense: Noticia
Y para ampliar información sobre las bombas de racimo de Instalaza pincha aquí
Noticia de enero sobre la demanda de Instalaza:
Una empresa de armas bélicas llevará a los tribunales al gobierno español
Fuente: TerceraInformación 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario aquí