Ningun conocimiento se nos da si no existe en nosotros la voluntad de conocer, ninguna droga nos salva si no queremos ser salvados.
"La experiencia más hermosa que podemos tener es lo misterioso. Es la emoción fundamental de la que
nace todo arte y ciencia verdaderos. Quien no la conozca y ya no pueda sorprenderse ni maravillarse, es
como si estuviera muerto y sus ojos estuvieran cerrados"
"Nada de lo que escuches, sin importar quien lo diga.
Nada de lo que leas, sin importar dónde esté escrito.
Nada debes aceptar, sin previo discernirlo.
Y por ti mismo, deberás decidir su validez o no.
¡Investiga!"
viernes, 25 de diciembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
Cosas que no sabías sobre los hongos mágicos
El ingrediente activo en los hongos mágicos, la psilocibina, puede causar una percepción del tiempo, espacio, e información sensorial dramáticamente diferente. Esto es, en realidad, debido a una disminución en la actividad cerebral, en vez de un incremento, como se podría esperar. Muchos creen que la psilocibina le permite a la conciencia sobrepasar efectivamente un tipo de “filtro de demasiada información,” permitiéndole a uno vislumbrar una cantidad mucho mayor de información del campo de la realidad de la que normalmente está disponible.

Hay más de 200 especies de hongos mágicos que actualmente conocemos.
Es probable que hayan muchas más que crecen en lugares difíciles de
alcanzar o que se han mantenido en secreto por curanderos que las
preservan sólo para su uso privado.
En sólo dos países europeos la posesión y cultivo de hongos mágicos
es completamente legal: República Checa y España, mientras que otros
países tienen actitudes ligeramente más ambiguas. En Holanda, por
ejemplo, los hongos mágicos en sí son ilegales, pero una escapatoria
significa que la venta de “trufas mágicas” aún está extendida.
miércoles, 7 de octubre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
Wim Hof: el hombre de hielo
Wim Hof ha despertado el interés de la comunidad científica al demostrar que es capaz de utilizar la meditación para permanecer 1 hora y 53 minutos sumergido en hielo sin que su temperatura corporal se vea afectada. Desde esa hazaña, ha escalado el Everest en pantalones cortos, ha resistido el mal de altura, ha completado una maratón en el desierto de Namibia sin beber nada de agua y ha demostrado científicamente que es capaz de controlar su sistema nervioso autónomo y su sistema inmunitario a voluntad.
Prácticamente todas sus proezas se creían imposibles antes de que las llevara a cabo y, sin embargo, Wim no es ninguna anomalía de la naturaleza.
Para demostrar que cualquier persona puede aprender su método, Wim invitó a Matt y a Daisy-May Hudson a subir un monte helado en pantalón corto asegurándoles que no pasarán frío. Cuando Matt y Daisy aceptaron someterse a su entrenamiento, no tenían ni idea de que iban a embarcarse, de mano del Hombre de hielo, en un viaje psicodélico por Europa, en la frontera entre la ciencia, la espiritualidad y el misterio.
Fuente: Vice
Fuente: Vice
domingo, 30 de agosto de 2015
viernes, 14 de agosto de 2015
Muerte del ego: El beneficio potencialmente enorme de los psicodélicos
Uno de los beneficios potenciales más valiosos de los alucinógenos clásicos (hongos psilocibios, peyote, cactus de San Pedro, ayahuasca) es lo que se conoce como “muerte del ego.” La muerte del ego es a menudo descrita como la experiencia de perder nuestro sentido de identidad. Típicamente ocurriendo en o cerca de la cúspide de un viaje psicodélico, el fenónemo de la muerte del ego es tanto temido como reverenciado. Perder el sentido de quien crees que eres puede tener efectos dramáticamente poderosos, tanto positivos como negativos.
A menudo nos definimos a nosotros mismos por la familia en la que crecemos, la cultura que nos rodea, las influencias de las personas a nuestro alrededor, y las cosas que nos interesan. Durante un episodio psicodélico, con frecuencia hay reportes de que todas estas cualidades pueden parecer desaparecer, dejándote con pocos medios para identificarte a ti mismo. Si no eres definido por tu ropa, tu éxito, tu familia, o tus relaciones, ¿qué te define?
La respuesta a esta pregunta es espiritual en naturaleza. Esta cualidad intrigante es la razón por la cual las plantas psicoactivas conocidas como alucinógenos son consideradas herramientas espirituales por muchas civilizaciones antiguas y científicos modernos como Rick Strassman, el autor del libro DMT: La Molécula del Espíritu. Cuando nuestro espacio mental es separado del sentido del Yo al que nos hemos acostumbrado en el día a día, una experiencia trascendental puede ocurrir. Muchos de los que han pasado por el episodio psíquico conocido como muerte del ego reportan sentirse como si hubieran dejado su cuerpo, o incluso los confines de espacio y tiempo. Se dice que esta experiencia expande la perspectiva del individuo al punto de “pura consciencia,” “pura conciencia,” o “la deidad,” desatándolos de los enredos de la existencia material.
jueves, 30 de julio de 2015
domingo, 12 de julio de 2015
David Eagleman ¿Podemos crear nuevos sentidos para los humanos?
Estamos hechos de cosas muy pequeñas, e inmersos en un gran cosmos, y no entendemos bien la realidad de ninguna de esas escalas, y eso se debe a que el cerebro no ha evolucionado para entender el mundo en esa escala.
En cambio, estamos atrapados en esta rebanada muy delgada de percepción justo en el medio. Pero es extraño, porque incluso en esa rebanada de realidad que llamamos hogar, no vemos gran parte de la acción que ocurre. Veamos los colores del mundo. Estas son ondas de luz, radiación electromagnética que rebota en los objetos y golpea receptores especializados en la parte posterior de los ojos. Pero no vemos todas las ondas que existen. De hecho, vemos menos de una diez billonésima parte de lo que existe. Hay ondas de radio, microondas rayos X y rayos gamma que atraviesan nuestros cuerpos ahora mismo y no somos conscientes de eso, porque no tenmos los receptores biológicos adecuados para detectarlos. Hay miles de conversaciones de teléfonos móviles y estamos completamente ciegos a eso.Pero no es que estas cosas sean inherentemente invisibles.
Las serpientes perciben rayos infrarojos las abejas rayos ultravioletas, y, claro, construímos máquinas en los tableros de nuestros autos para capturar señales en el rango de frecuencias de radio, y construímos máquinas en hospitales para capturar rayos X. Pero no podemos percibir esto solos, al menos no todavía, porque no venimos equipados con los sensores adecuados.
Esto significa que nuestra experiencia de la realidad se ve limitada por nuestra biología, y eso va en contra de la noción del sentido común de que la vista, el oído, el tacto apenas percibe la realidad objetiva circundante. En cambio, el cerebro muestrea solo una parte del mundo.
viernes, 3 de julio de 2015
La metamorfosis, la ciencia del cambio
Imagínense que se levantan un día y descubren que se encuentran en el cuerpo de otra criatura, un ser completamente diferente. La forma que conocía, las partes de su cuerpo, incluso las células individuales, todo reordenado por fuerzas inexplicables en algo nuevo hasta el punto que se ha transformado por completo. En realidad, esto que parece ciencia ficción le pasa a innumerables criaturas y se conoce por el nombre de metamorfosis. Un renacuajo se convierte en una rana o una oruga en una mariposa. Es uno de los fenómenos más poderosos de la naturaleza y también uno de sus mayores misterios. Desde Ovidio a Kafka, las historias sobre la metamorfosis han impregnado la cultura humana desde siempre. El mito de la transformación es tan común que casi parece que viene incorporado en nuestro ADN. Pero, desde el punto de vista científico, ¿es la metamorfosis algo tan extraño como parece en la ficción, o es incluso más complicado? ¿Cómo puede suceder y por qué? ¿Y puede que, de alguna manera y en un futuro, nos pueda llegar a pasar a nosotros?
sábado, 27 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Se ha descubierto lo que probablemente causa la adicción, y no es lo que tú crees
Hace ahora cien años que las drogas se prohibieron por primera vez. En todo este siglo de guerra contra las drogas, nuestros profesores y gobiernos nos han contado una historia sobre la adicción. Esta historia está tan arraigada en nuestra mente que ya la damos por hecho. Parece algo obvio. Parece manifiestamente cierto. Hasta que hace tres años y medio comencé un viaje de 48.000 kilómetros con mi nuevo libro, Chasing The Scream: The First And Last Days of the War on Drugs, para descubrir lo que realmente impulsaba la guerra contra las drogas, o eso creía. No obstante, lo que aprendí en el camino es que casi todo lo que nos han contado sobre la adicción es falso; hay una historia diferente a punto de ser contada, si es que estamos dispuestos a escucharla.
Si absorbemos esta nueva historia, tendremos que cambiar mucho más que la guerra contra las drogas. Tendremos que cambiarnos a nosotros mismos.
Yo lo aprendí de una mezcla extraordinaria de gente que conocí en mis viajes. De los amigos supervivientes de Billie Holiday, que me ayudaron a entender que el fundador de la guerra contra las drogas la acechó y contribuyó a matarla. De un médico judío, al que sacaron de un gueto de Budapest siendo un bebé para después revelar los secretos de la adicción siendo adulto. De un camello de crack transexual de Brooklyn que fue concebido cuando su madre, adicta al crack, fue violada por su padre, un agente de policía de Nueva York. De un hombre al que un dictador torturador retuvo en un pozo durante dos años y después fue elegido presidente de Uruguay para dar comienzo al final de la guerra contra las drogas.
jueves, 28 de mayo de 2015
domingo, 24 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
miércoles, 6 de mayo de 2015
El Guerrero de la luz. Su camino hacia la impecabilidad y la gestión eficiente de la energía.
El guerrero de la luz debe ser impecable, coherente y discreto, modesto y asertivo, eficiente y austero. En su austeridad encuentra la calma, en su humildad alcanza el objetivo. En la ausencia del ego encuentra la energía que necesita para mejorar en su camino hacia la luz. Deja fluir la energía sin retenerla, obra por amor, encontrando en la entrega el camino de la felicidad del otro. Es en ese camino donde alcanza la armonía, pues en la constancia, la renuncia al corto plazo y al ego, así como en la infinita paciencia, halla sus mejores aliados.
El guerrero de la luz siempre dará lo mejor de si mismo y al tiempo
perfeccionará desde el impulso creador la esencia de sus creaciones
optimizando la energía, sin retener para sí más que lo mínimo
imprescindible para su misión constante. Al carecer de tentaciones
materiales, aprende a nutrirse de su conexión con el universo, sin que
ello le cause angustia sino calma y paz.
El guerrero de la luz permanece en alerta continua, sin que el acto
de mantener la guardia implique ansiedad alguna, sino el dominio de las
pasiones y la soberanía de sus silencios, pues éstos son valiosos.
En su aprendizaje continuo, no es más sabio cuanto menos yerra sino
en cómo rectifica. No es un verdugo implacable sino un ser infinitamente
misericorde. No puede odiar, pues ha aprehendido a fuego lento la
técnica de transformar el dolor en amor, la ira en perdón y el orgullo
en humildad. Ese es su poder, la alquimia de las emociones, la
reconciliación con el universo y la capacidad de viajar en el tiempo
para interactuar con el pasado y el futuro en el presente.
lunes, 13 de abril de 2015
Vivir centrado. Antonio Blay
Charla de Antonio Blay (Barcelona 1924-1985).
Actualmente se le considera el psicólogo precursor de la Psicología Transpersonal en España. Su obra abarca desde los aspectos académicos de la psicología moderna, incluyendo los aspectos humanísticos, hasta la experiencia trascendente de los místicos occidentales y orientales
Antonio Blay nos habla de un modo claro, concreto, directo; pero sobre todo nos habla de un modo sincero. Nos habla desde su experiencia. Su interés, nos dijo en muchas ocasiones, nunca fue crear adeptos, hacer escuela. Él estaba interesado en transmitir su Experiencia, con el fin de que nos fuera útil, con el fin de que nos estimulara y orientara en nuestro proceder.
sábado, 4 de abril de 2015
El ego y el mantenimiento del statu quo de la mente (o cómo eres el agente de tu propia Matrix)
Las estructuras de la mente y su construcción de lo real buscan preservarse: el ego es la forma en la que se teje el laberinto para cercar al Ser y evitar que se enfrente al caos y al vacío y posiblemente disuelva su identidad en la totalidad.

Estar aquí es como
una renuncia espiritual. Sólo vemos lo que los otros ven, los miles que
estuvieron aquí en el pasado, aquellos que vendrán en el futuro. Hemos
acordado ser parte de una percepción colectiva.
Don DeLillo
La mente humana es un complejo
procesador de la realidad que está, a su vez, en perpetuo proceso; juez y
parte del mundo. De la misma forma que aquello que percibimos es un
conjunto de cosas en un estado cambiante, la mente también está
cambiando al percibir. Tal vez es por este caos, por este incesante
flujo, por esta naturaleza indetenible o inasible de la realidad es que
nos hemos refugiado en que tenemos una mente fija y estable con una
identidad inalterable, la cual nos permite separar los objetos que
percibimos y llevarlos a un espacio aislado donde podemos medirlos sin
que se desvanezcan en su perpetuo devenir.
Esa parte de la mente que nos ayuda a
anclar la realidad y a separarnos del mundo fenomenológico es el ego. Es
también el ego aquello que al resguardarnos nos hace formar una
resistencia al cambio y activa mecanismos de defensa cuando hay algo que
amenaza su potestad en la mente como si fuera el monarca y único
habitante del reino. Y, sin embargo, la misma existencia de este ego (de
este yo individual) es más que dudosa (no es que sea malo o bueno
querer cosas para nosotros mismos, es que el yo para quien queremos esas
cosas no existe). El rey no sólo está desnudo, es un holograma.
viernes, 27 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
domingo, 1 de febrero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
domingo, 11 de enero de 2015
viernes, 2 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)