Ningun conocimiento se nos da si no existe en nosotros la voluntad de conocer, ninguna droga nos salva si no queremos ser salvados.


"La experiencia más hermosa que podemos tener es lo misterioso. Es la emoción fundamental de la que
nace todo arte y ciencia verdaderos. Quien no la conozca y ya no pueda sorprenderse ni maravillarse, es
como si estuviera muerto y sus ojos estuvieran cerrados"

"Nada de lo que escuches, sin importar quien lo diga.
Nada de lo que leas, sin importar dónde esté escrito.
Nada debes aceptar, sin previo discernirlo.
Y por ti mismo, deberás decidir su validez o no.
¡Investiga!"


martes, 20 de noviembre de 2012

6 cosas que hay que DESAPRENDER DEL COLEGIO

Ir al colegio es un rollo. Igual no lo recordamos tan mal porque nuestro cerebro es elegante y benevolente y tiene la habilidad de transformar lo malo en algo mucho menos malo a medida que pasa el tiempo. Pero muchas de las cosas que nos metieron en la cabeza, que forman parte del mismo núcleo del funcionamiento del sistema escolar, es basura que deberíamos ignorar si queremos hacer algo productivo en la vida.



Todo este mes he hablado de las cosas que me gustaría que me hubieran enseñado. Hoy, para terminar el ciclo, os hablo de las cosas que me gustaría que se hubieran ahorrado. Son actitudes y maneras de actuar que no nos hacen ningún favor como adultos.

Yo no hace falta que lo diga más veces, escribí bastante sobre cómo me preocupa la educación de nuestros niños, en este post de Dumbo llamado Si yo dirigiera el mundo (como una camiseta que tengo), en este otro llamado Educar a los niños para ser emprendedores, o en este de Cómo la educación mata la creatividad. El caso es que a mi la escuela y el sistema educativo “tradicional” me parecen algo infernal. Yo creo en otro tipo de educación y en otros valores.

No se necesita un cerebro para tener memoria, tomar decisiones o anticipar cambios

El comportamiento del moho de fango o moho mucilanigoso podría redefinir lo que consideramos cómo inteligencia y el soporte físico que necesita para desarrollarse



Difícilmente se consideraría al moho del fango como un ser inteligente, arrastrándose gelatinosamente por los árboles y el musgo en un proceso que uno pensaría tiene mucho de automático.

Una especie de estas amibas unicelulares, clasificadas dentro del grupo de los protistas (una clase “de todo lo que realmente no entendemos”), la Physarum polycephalum amarilla puede resolver laberintos, mimetizar los planos de una red de transporte hecha por el hombre y seleccionar la comida más sana de un diverso menú –todo esto sin tener un cerebro o un sistema nervioso. “Los mohos del fango están redefiniendo lo que necesitas para calificar como inteligente”, dice Chris Reid de la Universidad de Sydney.

Efectos de una tormenta solar en el comportamiento humano

Nuestra vida diaria está rodeada de campos electro-magnéticos: hornos microondas, teléfonos móviles, señales de televisión y radio; un poco más allá, antenas, onda corta de radioaficionados, taxis o policía, radares, y un larguísimo etcétera. Y todas ellas son emisoras de un tipo u otro de radiación que nos afecta en mayor o menor medida. Como ejemplos más característicos, todos sabemos de las continuas polémicas surgidas en torno a la instalación de antenas de telefonía móvil y de líneas de alta tensión en entornos habitados.


Es un hecho la larga lista de enfermedades que la radiación electromagnética, sobre todo la de baja frecuencia, provoca al interaccionar con nuestras células: cáncer, leucemia, afecciones cardiovasculares y del sistema nervioso, etc., También lo es, desde los años noventa, la compleja relación que existe entre los campos magnéticos y el cerebro humano, entre cuyos componentes se encuentran los magnetosomas, que son partículas de magnetita rodeadas de una membrana biológica, la cual permite la interacción con las neuronas.

La existencia de los magnetosomas en los animales era algo conocido por la Biología, puesto que son los que permiten, a modo de brújula, orientarse a seres como las aves migratorias, ballenas, delfines y tortugas marinas. Y, de hecho, se ha demostrado que la perturbación electro-magnética es causa de algunos episodios de desorientación en dichos animales.

Científicos ingleses estudian la capacidad de ver los sonidos

Se detectó que si se aplica un solo flash de luz, seguido de dos o más pitidos, las personas perciben una imagen de estos últimos como flashes de luz adicionales


Científicos ingleses estudian la capacidad de ver los sonidos. Foto de archivo.  

Un equipo de científicos del Reino Unido está estudiando la capacidad de ver los sonidos y descubrió que esta singular percepción varía de acuerdo a la corteza cerebral. Ellos reportaron los resultados de su estudio en la revista de ciencias biológicas Proceedings Royal Society. Ellos detectaron que si se aplica un solo flash de luz, seguido de dos o más pitidos, las personas perciben una imagen de estos últimos como flashes de luz adicionales.

Para los científicos del estudio, esto significa que los sonidos “pueden modular la percepción desafiando las teorías más antiguas de denominación visual”. En este caso el fenómeno estaría inducido por el flash, sin embargo, también puede suceder por separado.
Según anteriores estudios, al escuchar, las personas tienen una mayor resolución temporal, mientras que con la visión se tiene una mayor resolución espacial, señala el Dr. Benjamin Haas, de la Universidad de Londres, autor del estudio.

Marcel Messing : La llamada al despertar (Marzo 2010 & 2013)

Marcel Messing estudió antropología, filosofía y religión comparada. Es escritor, orador, profesor y visionario. En esta fascinante entrevista con Bill Ryan, Marcel analiza y relaciona los problemas de la actualidad, los planes e intenciones de aquellos que dominan el planeta y nuestra naturaleza espiritual intrínseca.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Extraterrestres. El 5% genético que nos hace diferente a los animales



Recogido del documental: Alienígenas Ancestrales de Canal Historia, temporada 1 episodio 2. “En 2006 varios investigadores genéticos descubrieron una zona del genoma a la que llamaron HAR1 y que parece responder únicamente a los humanos, que desarrolla un papel vital en el desarrollo del cerebro humano y que nos distingue del resto de animales del planeta. ¿De donde viene?
El científico Francis Crick que ayudó a descubrir la estructura del ADN asegura que es imposible que por mucha materia viva que se junte en 500 o 600 millones de años, se haya formado de manera natural”
Este hecho, vendría a confirmar la historia que narran la historia de los sumerios – primera civilización humana sobre la tierra -, donde se indica que los “reptilianos” crearon al hombre traspasando parte de su ADN a los animales sobre la tierra.

Apocalipsis a la Carta: Como el Sistema Capitalista sirve su final

No se trata de una profecía bíblica ni de una teoría conspirativa. Se trata de un emergente matemático: El planeta Tierra está en crisis. Y la crisis (completamente mensurable y analizable) no es un fenómeno aislado. 

 

 

Es un fenómeno interactivo y totalizado: Económico, político, social y medio ambiental. No se trata de procesos aislados, sino de un colapso sistémico. Y de un resultante: La destrucción y el suicidio colectivo.

¿Qué tienen que ver entre sí las catástrofes seriales (entre ellas los terremotos) con la crisis económica, la crisis social y la crisis nuclear?
En primer lugar, todas ellas se interrelacionan a partir de su pertenencia y vertebración dentro de un sistema: El capitalismo.
En resumen, las crisis (algunas reales y otras potenciales) son la expresión, en distintos escenarios y niveles, de una sola gran crisis: La del sistema capitalista que rige el mundo desde hace 500 años concebido como “civilización única”.