Ningun conocimiento se nos da si no existe en nosotros la voluntad de conocer, ninguna droga nos salva si no queremos ser salvados.
"La experiencia más hermosa que podemos tener es lo misterioso. Es la emoción fundamental de la que
nace todo arte y ciencia verdaderos. Quien no la conozca y ya no pueda sorprenderse ni maravillarse, es
como si estuviera muerto y sus ojos estuvieran cerrados"
"Nada de lo que escuches, sin importar quien lo diga.
Nada de lo que leas, sin importar dónde esté escrito.
Nada debes aceptar, sin previo discernirlo.
Y por ti mismo, deberás decidir su validez o no.
¡Investiga!"
domingo, 19 de junio de 2016
domingo, 17 de abril de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
Realidades Relativas. Ram Dass.
Fragmento del capítulo titulado "Realidades Relativas", de Ram Dass, que forma parte del libro "Más allá del ego: textos de psicología transpersonal".
viernes, 5 de febrero de 2016
¿Quieres ser más feliz? Piensa más en la muerte
Meditar sobre la muerte es una de las formas tradicionalmente más reputadas para colocarnos en un estado de conciencia alerta, contemplando lo verdaderamente valioso, y liberarnos de las cosas que son innecesarias.

Un buen artículo escrito por Arthur C. Brooks en el New York Times
sugiere que todavía es tiempo para cambiar los propósitos de Año Nuevo y
uno muy bueno sería meditar más sobre la muerte este año. La meditación
sobre la muerte para mejorar nuestras vidas es para nuestros conceptos
una paradoja, pero de ahí nace su enorme beneficio.
Brooks cuenta su sorpresa de descubrir
que una de las meditaciones más recurrentes entre los monjes budistas es
contemplar la muerte, incluyendo la de su propio cuerpo (algunos monjes
observan fotos de cadáveres). Los budistas saben algo que todos
sabemos: que la muerte es inevitable, pero tienen especial conciencia en
algo que nosotros olvidamos: que en este mundo todo es impermanente y
no hay mucho que ganar apegándonos a nuestro cuerpo o a nuestro ego.
lunes, 11 de enero de 2016
jueves, 7 de enero de 2016
Entrevista a Richard Tarnas. Tu psique es la respiración del cosmos
Nací en Ginebra y vivo en California. Soy doctor en Filosofía y Psicología por Harvard. Tengo pareja y dos hijos, de 33 y 20 años. Soy progresista liberal.
Tengo un sentido hondo de lo divino, que descubro desplegándose en la psique, en el cosmos.
Influyen los astros en mi vida?
Usted y ellos están conectados.
¿Y determinan lo que hago?
No es eso. Verá: ¿qué hora es?
¿Eh? Las doce y media…
¿Y cómo lo ha sabido?
Mirando aquel reloj.
¿Y las manecillas de aquel reloj causan las doce y media?
No.
Pues así sucede con los astros: no causan nada, son las manecillas en las que podemos leer las horas arquetípicas del cosmos.
domingo, 3 de enero de 2016
Como las drogas afectan a las arañas
En 1995, un grupo de investigación de la NASA llevó a cabo una serie de experimentos sobre los efectos de diferentes drogas en arañas.
Científicos de la NASA creen que la investigación demuestra que las arañas tejedoras se pueden utilizar para probar fármacos, y los resultados concluyen, a más tóxica la sustancia química, más deforma la red.
La serie de fotos que hemos editado en conjunto muestra el resultado de estos experimentos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)