El venerable Tulku Lobsang Rinpoche es un maestro Budista altamente apreciado. Basa sus enseñanzas en el antiguo conocimiento tántrico que ha sido la base para el budismo tibetano. Igualmente trabaja con la medicina, la astrología y muchas técnicas populares de sanación.
Tulku Lobsang nació en 1976 en una familia de agricultores en el 
Himalaya, donde pasó su infancia en la naturaleza bajo la atención de su
 madre, siempre sorprendiéndola con sus juegos.
A los seis años, Tulku Lobsang entró al Monasterio, la escuela monástica
 budista de su localidad. A los once fue enviado al Monasterio Nangzi 
Bön, que hoy en día es el más grande monasterio Bön en el Tíbet.
Tulku Lobsang recibió de su tío sus primeras experiencias con las 
enseñanzas secretas Dzogchen y los rituales Bön. El Maestro fue abad del
 monasterio y es hoy el maestro personal de la más alta estima, en Amdo.
Estando en el Monasterio Bön fueron avisados por el oráculo que se había
 identificado la octava reencarnación del Maestro Tulku Nyentse en uno 
de sus Lamas. Los monjes dudaban que el oráculo señalara a este 
jovencito casi salvaje, pero el oráculo confirmó que Lobsang era sin 
duda la verdadera encarnación del Dalai Nyentse, quien en esta octava 
ocasión, encarnaría su CUERPO, su PALABRA y su MENTE en tres personas 
diferentes.
El oráculo dijo que Lobsang no había venido para quedarse en el 
Monasterio de Sowa y sentarse en el trono como era la tradición, sino 
que viajaría por el mundo enseñando y ayudando a otros y, al hacerlo, 
proporcionar la mejor ayuda para el Monasterio Sowa y el pueblo de los 
alrededores, ya que él era la reencarnación de la PALABRA de Tulku 
Nientse.
El abad del Monasterio Gerdeng, quien tiene aproximadamente 75 años de 
edad, había sido identificado como la reencarnación del CUERPO de 
Nyentse Lama. Posteriormente, un tercer monje, de la misma edad que 
Tulku Lobsang, fue identificado como la reencarnación de la MENTE de 
Nyentse Lama y fue quien se quedó en el Monasterio.
Desde los comienzos de sus estudios en Amchok, el jovenTulk Lobsang ya 
impresionaba a la gente con sus capacidades de sanación. Continuó sus 
estudios en el monasterio de Labrang, donde profundizó sus conocimientos
 en Sutra, Medicina y Astrología, aemás de sus estudios generales en el 
monasterio. En los siguientes años, Tulku Lobsang recibió enseñanzas 
generales en los ocho linajes. Hoy en día, sigue siendo un practicante 
cada uno de ellos.
Tulku Lobsang tuvo muchos brillantes maestros, destacándose quienes le 
enseñaron lectura, escritura, memorización, filosofía, astrología 
especial, así como las iniciaciones en Kalachakra y Merta Jertsa, lo que
 significa 100 empoderamientos Mandala. Tambén recibió iniciaciones y 
enseñanzas en medicina de las esencias de agua y de flores. En total, 
Tulku Lobsang tuvo 35 profesores principales de quienes recibió 
instrucciones, poderes específicos e iniciaciones.
En 1993 Tulku Lobsang viajó al Monasterio de Gaden Shartse, en el sur de
 la India, donde profundizó su conocimiento en los textos clásicos 
budistas. Cinco años después fue a Dharamsala para compartir el 
patrimonio cultural y tradiciones, tanto a los propios tibetanos como a 
los occidentales..
Desde el año 2000, Tulku Lobsang ha estado viajando a países extranjeros
 para impartir enseñanzas y conferencias en Medicina, budismo, y 
Astrología.
En marzo de 2002 estableció el centro médico Nangten Menlang, en el 
norte de la India. Las habilidades especiales de Tulku Lobsang en el 
arte y ciencia de la medicina y la sanación, su forma natural y 
compasiva de transmitir la enseñanza, su amabilidad en general, y su 
sabiduría budista, lo hacen un preciado y valioso mediador y transmisor 
de la cultura budista tibetana y sus tradiciones.
Breve entrevista
Cuando un paciente viene a su consulta, ¿cómo descubre cuál es su enfermedad?
Mirando cómo se mueve, su postura, la forma de mirar.
No hace falta que me hable ni me explique qué le pasa.
Un doctor de medicina tibetana experimentado, solo con que el paciente 
se le acerque a unos 10 metros, puede saber qué dolencia sufre.
Pero también escucha los pulsos.
Así obtengo la información que necesito de la salud del enfermo.
Con la lectura del ritmo de los pulsos se pueden diagnosticar un 95% de las enfermedades, incluso psicológicas.
La información que dan es rigurosa como la de un ordenador.
Pero leerlos requiere mucha experiencia.
Y después, ¿cómo cura?
Con las manos, la mirada, y preparados de plantas y minerales.
Según la medicina tibetana, ¿cuál es el origen de las enfermedades?
Nuestra ignorancia.
Pues perdone la mía, pero, ¿qué entiende usted por ignorancia?
No saber que no sabes.
No ver con claridad.
Cuando ves con claridad, no tienes que pensar.
Cuando no ves claramente, pones en marcha el pensamiento.
Y cuanto más pensamos, más ignorantes somos y más confusión creamos.
¿Cómo puedo serlo menos?
Te daré un método muy simple: practicando la compasión.
Es la manera más fácil de reducir tus pensamientos.
Y el amor.
Si quieres a una persona de verdad, es decir, si no la quieres solo para ti, aumenta tu compasión.
¿Qué problemas ve en Occidente?
El miedo. El miedo es el asesino del corazón humano.
¿Por qué?
Porque con miedo es imposible ser feliz, y hacer felices a los otros.
¿Cómo afrontar el miedo?
Con aceptación. El miedo es resistencia a lo desconocido.
Y como médico, ¿en qué parte del cuerpo ve más problemas?
En la columna, en la parte baja de la columna: os sentáis demasiado tiempo en la misma postura.
Vitalmente, tenéis demasiada rigidez.
¿Tenemos muchos problemas?
Creemos que tenemos muchos problemas, pero en realidad nuestro problema es que no los tenemos.
¿Qué quiere decir?
Que nos hemos acostumbrado a un nivel de necesidades básicas cubiertas, 
de modo que cualquier pequeña contrariedad nos parece un problema.
Entonces, activamos la mente y empezamos a darle vueltas y más vueltas sin solucionarlo.
¿Alguna recomendación?
Si el problema tiene solución, ya no es un problema.
Si no, tampoco.
 
Si no, tampoco.
¿Y para el estrés?
Para evitarlo, lo mejor es estar loco
¿…?
 
Es una broma.
No, no tan broma.
Me refiero a ser o parecer normal por fuera, y por dentro estar loco: es la mejor manera de vivir.
¿Qué relación tiene usted con su mente?
Soy una persona normal, o sea que a menudo pienso.
Pero tengo entrenada la mente.
Eso quiere decir que no sigo a mis pensamientos.
Ellos vienen, pero no afectan ni a mi mente ni a mi corazón.
¿Usted se ríe a menudo?
Cuando alguien ríe, nos abre su corazón.
Si no abres tu corazón, es imposible tener sentido del humor.
Cuando reímos, todo es claro.
Es el lenguaje más poderoso: nos conecta a unos con otros directamente.
También acaba de editar un CD de mantras con una base electrónica, para el público occidental.
La música, los mantras y la energía del cuerpo son lo mismo. Como la 
risa, la música es un gran canal para conectar con el otro. A través de 
ella, podemos abrirnos y transformarnos: así la usamos en nuestra 
tradición.
¿Qué le gustaría ser de mayor?
Me gustaría estar preparado para la muerte.
¿Y nada más?
El resto no importa.
La muerte es lo más importante de la vida.
Creo que ya estoy preparado.
Pero antes de la muerte, debemos ocuparnos de la vida.
Cada momento es único.
Si damos sentido a nuestra vida, llegaremos a la muerte con paz interior.
La muerte es lo más importante de la vida.
Creo que ya estoy preparado.
Pero antes de la muerte, debemos ocuparnos de la vida.
Cada momento es único.
Si damos sentido a nuestra vida, llegaremos a la muerte con paz interior.
Aquí vivimos de espaldas a la muerte.
Mantenéis la muerte en secreto. Hasta que llegará un día de vuestra vida en que ya no será un secreto: no os podréis esconder.
Y la vida, ¿qué sentido tiene?
La vida tiene sentido, y no. Depende de quién seas
Si realmente vives tu vida, entonces la vida tiene sentido.
Todos tenemos vida, pero no todo el mundo la vive.
Todos tenemos derecho a ser felices, pero tenemos que ejercer ese derecho.
Si no, la vida no tiene sentido.
Visto en: Burbuja 
Fuente: Taringa 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario aquí