Sustituir estos fármacos naturales puede ser riesgoso para las especies

Biólogos internacionales revisaron el tema de la automedicación y destacaron que los animales como monos, mariposas y abejas usan diferentes ingredientes de la naturaleza para curarse de las infecciones y parásitos.
Estudiando el comportamiento de los animales se pueden descubrir una serie
de productos farmacéuticos que ofrece la naturaleza como cura, y sustituirlos
puede ser un riesgo para estas especies, destaca la investigación del biólogo
Jacobus C. Roode de la Universidad de Emory y Thierry Lefevre del Instituto de
investigación para el Desarrollo en Francia, especialista en enfermedades
infecciosas, publicada en la revista Ciencia.
De alguna manera, para los biólogos ello demuestra que estos animales
conocen cuándo deben masticar esta planta, y es solo cuando están enfermos,
señala un reporte de Spiegel citando al Dr. Michael Huffman. Esto no solo se da
solo a nivel de los chimpancés sino también en otras especies salvajes y
domésticos.
En otro ambiente, las larvas de la mosca de la fruta Drosofila
Meganolaster ponen a sus crías en lugares donde está la parte más fermentada,
en los restos de comida que contienen un alto contenido de alcohol. Esto ya lo
habían observado otros biólogos de la Universidad de Emory con anterioridad. El
alcohol es el componente que mantiene la supervivencia de esta especie.
Las mariposas monarcas son otro caso importante de
automedicación, señala el estudio. Ellas utilizan diferentes plantas para poner
los huevos, las cuales se caracterizan por tener un alto nivel de esteroides.
Estos esteroides son los que inhiben los crecimientos de los parásitos.
En tanto las hormigas y las abejas coleccionan la resina
que ponen en sus nidos para prevenir ataques de otros organismos, y si observan
la presencia de hongos parasitarios, ellas aumentan la cantidad de esta resina
que tiene fármacos naturales que actúan en su defensa.
Los investigadores, incluido el especialista en ecología evolutiva Mark
Hunter, de la Universidad de Michigan, señalan la importancia de mantener esta
automedicación natural de los animales.
“El uso de medicina (en animales) podría ser la responsable de la pérdida
de estos mecanismos de diferentes sistema de defensa”, señala el estudio
publicado en la revista Science.
Fuente: LaGranÉpoca
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario aquí